
Contenidos
El visado de Turismo es un permiso que permite ingresar a Bolivia con propósito de descanso o
esparcimiento a los extranjeros nacionales de países que lo requieran.
Esta dirigido a personas extranjeras que requieran ingresar a Bolivia por turismo.
Es otorgada por treinta (30) días calendario, con el propósito de descanso o esparcimiento que no implique el ejercicio de actividad remunerada o lucrativa por cuenta propia o ajena y habilita a tramitar la residencia transitoria por turismo o visita ante la Dirección General de Migración por dos periodos similares.
La estadía para turista es de noventa (90) días calendario como máximo por año.
Tabla de Países y Grupos
PAÍS | GRUPO |
---|---|
Alemania | Grupo 1 |
Afganistán | Grupo 3 |
Albania | Grupo 2 |
Andorra | Grupo 1 |
Angola | Grupo 3 |
Antigua y Barbuda | Grupo 2 |
Arabia Saudita | Grupo 2 |
Argelia | Grupo 2 |
Argentina | Grupo 1 |
Armenia | Grupo 2 |
Australia | Grupo 1 |
Austria | Grupo 1 |
Azerbayan | Grupo 2 |
Bahamas | Grupo 2 |
Bahrein | Grupo 2 |
Bangladesh | Grupo 2 |
Barbados | Grupo 2 |
Belarus | Grupo 2 |
Bélgica | Grupo 1 |
Belice | Grupo 2 |
Benin | Grupo 2 |
Bhutan | Grupo 3 |
Bosnia Herzegovina | Grupo 2 |
Botswana | Grupo 2 |
Brasil | Grupo 1 |
Brunei Darussalam | Grupo 2 |
Bulgaria | Grupo 2 |
Burkina Faso | Grupo 2 |
Burundi | Grupo 2 |
Cabo Verde | Grupo 2 |
Camboya | Grupo 3 |
Camerún | Grupo 2 |
Canadá | Grupo 1 |
Chad | Grupo 3 |
Chile | Grupo 1 |
Chipre | Grupo 2 |
Colombia | Grupo 1 |
Comoras | Grupo 2 |
Costa De Marfil | Grupo 2 |
Costa Rica | Grupo 1 |
Croacia | Grupo 1 |
Cuba | Grupo 2 |
Dinamarca | Grupo 1 |
Djibouti | Grupo 2 |
Dominica | Grupo 2 |
Ecuador | Grupo 1 |
Egipto | Grupo 2 |
El Salvador | Grupo 2 |
Emiratos Árabes Unidos | Grupo 2 |
Eritrea | Grupo 2 |
Eslovaquia | Grupo 1 |
Eslovenia | Grupo 1 |
España | Grupo 1 |
Estado de Palestina | Grupo 1 |
Estonia | Grupo 1 |
Etiopía | Grupo 2 |
Federación de Rusia | Grupo 2 |
Fiji | Grupo 2 |
Filipinas | Grupo 1 |
Finlandia | Grupo 1 |
Francia | Grupo 1 |
Gabon | Grupo 2 |
Gambia | Grupo 2 |
Georgia | Grupo 2 |
Ghana | Grupo 2 |
Granada | Grupo 2 |
Grecia | Grupo 1 |
Guatemala | Grupo 2 |
Guinea | Grupo 2 |
Guinea Bissau | Grupo 2 |
Guinea Ecuatorial | Grupo 2 |
Guyana | Grupo 2 |
Haití | Grupo 2 |
Honduras | Grupo 2 |
Hungría | Grupo 1 |
India | Grupo 2 |
Indonesia | Grupo 3 |
Irak | Grupo 3 |
Irlanda | Grupo 1 |
Islandia | Grupo 1 |
Islas Marshall | Grupo 2 |
Islas Salomón | Grupo 2 |
Israel | Grupo 3 |
Italia | Grupo 1 |
Jamahiriya Árabe Libia | Grupo 3 |
Jamaica | Grupo 2 |
Japón | Grupo 1 |
Jordania | Grupo 2 |
Kazajastan | Grupo 2 |
Kenia | Grupo 2 |
Kirguistán | Grupo 2 |
Kiribati | Grupo 2 |
Kuwait | Grupo 2 |
Lesotho | Grupo 2 |
Letonia | Grupo 1 |
Líbano | Grupo 2 |
Liberia | Grupo 2 |
Liechtenstein | Grupo 1 |
Lituania | Grupo 1 |
Luxemburgo | Grupo 1 |
Macedonia | Grupo 2 |
Madagascar | Grupo 2 |
Malasia | Grupo 2 |
Malawi | Grupo 2 |
Maldivas | Grupo 2 |
Malí | Grupo 2 |
Malta | Grupo 2 |
Marruecos | Grupo 2 |
Mauricio | Grupo 2 |
Mauritania | Grupo 2 |
México | Grupo 1 |
Micronesia | Grupo 2 |
Moldova | Grupo 2 |
Mónaco | Grupo 1 |
Mongolia | Grupo 2 |
Montenegro | Grupo 2 |
Mozambique | Grupo 2 |
Myanmar | Grupo 2 |
Namibia | Grupo 2 |
Nauru | Grupo 2 |
Nepal | Grupo 2 |
Nicaragua | Grupo 2 |
Niger | Grupo 2 |
Nigeria | Grupo 3 |
Noruega | Grupo 1 |
Nueva Zelandia | Grupo 1 |
Omán | Grupo 2 |
Países Bajos | Grupo 1 |
Pakistán | Grupo 3 |
Palau | Grupo 2 |
Panamá | Grupo 1 |
Papua Nueva Guinea | Grupo 2 |
Paraguay | Grupo 1 |
Perú | Grupo 1 |
Polonia | Grupo 1 |
Portugal | Grupo 1 |
Qatar | Grupo 2 |
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte | Grupo 1 |
República Árabe Siria | Grupo 3 |
República Centro Africana | Grupo 2 |
República Checa | Grupo 1 |
República de Corea | Grupo 2 |
República Democrática Del Congo | Grupo 3 |
República Dominicana | Grupo 2 |
República Islámica de Irán | Grupo 2 |
República Popular China (incluye Taiwán) | Grupo 2 |
República Popular Democrática De Corea | Grupo 3 |
Republica Popular Democrática de Laos | Grupo 3 |
Republica Unida de Tanzania | Grupo 2 |
Ruanda | Grupo 3 |
Rumania | Grupo 2 |
Saint Kitts y Nevis | Grupo 2 |
Samoa | Grupo 2 |
San Marino | Grupo 2 |
San Vicente y las Granadinas | Grupo 2 |
Santa Lucía | Grupo 2 |
Santo Tomás y Principe | Grupo 2 |
Senegal | Grupo 2 |
Serbia | Grupo 2 |
Seychelles | Grupo 2 |
Sierra Leona | Grupo 2 |
Sierra Leona | Grupo 2 |
Singapur | Grupo 2 |
Singapur | Grupo 2 |
Siria | Grupo 3 |
Somalia | Grupo 3 |
Sri Lanka | Grupo 2 |
Sudáfrica | Grupo 2 |
Sudan | Grupo 3 |
Suecia | Grupo 1 |
Suiza | Grupo 1 |
Surinam | Grupo 2 |
Swazilandia | Grupo 2 |
Tailandia | Grupo 2 |
Tayikistan | Grupo 2 |
Timor Leste | Grupo 3 |
Togo | Grupo 2 |
Tonga | Grupo 2 |
Trinidad y Tobago | Grupo 2 |
Túnez | Grupo 2 |
Turkmenistan | Grupo 2 |
Turquía | Grupo 1 |
Tuvalu | Grupo 2 |
Ucrania | Grupo 2 |
Uganda | Grupo 2 |
Uruguay | Grupo 1 |
Uzbekistan | Grupo 2 |
Vanuatu | Grupo 2 |
Vaticano | Grupo 1 |
Venezuela | Grupo 1 |
Vietnam | Grupo 2 |
Yemen | Grupo 3 |
Zambia | Grupo 2 |
Zimbabwe. | Grupo 2 |
Procedimiento para Países del Grupo 1
(Países que no requieren visa para ingresar a Bolivia)
Los extranjeros que deseen ingresar a Bolivia en calidad de turistas, cuyos países están comprendidos esta categoría, no requieren Visa de Turismo para ingresar a Bolivia.
Requisitos:
En el momento de ingreso a Bolivia, debe:
Portar su pasaporte con una vigencia superior a 6 meses. En caso de ciudadanos de Países Andinos, países del MERCOSUR y Estados Asociados se puede ingresar con la cédula de identidad.
Certificado de vacuna internacional contra la fiebre amarilla.
Procedimiento para Países del Grupo 2
(Países que requieren visa para ingresar a Bolivia sin consulta al Servicio Nacional de Migración)
Los extranjeros que deseen ingresar a Bolivia en calidad de turistas, cuyos países están comprendidos en el grupo 2, deben solicitar la extensión de una visa, que puede ser realizada ante la Sección Consular o antes del ingreso a Bolivia (en frontera).
Requisitos:
- Formulario de Declaración Jurada de Solicitud de Visa con el código de registro impreso y firmado Este formulario será automáticamente generado por el sistema. Usted debe realizar su aplicación a través del sitio web https://portalmre.rree.gob.bo/formvisas/
Pasaporte con una vigencia mayor a los 6 meses
Certificado de vacuna contra la fiebre amarilla
La Sección Consular de la Embajada de Bolivia en Bélgica, comunicará los datos bancarios para el pago de las tasas descritas, luego de realizadas las legalizaciones. No se aceptan pagos en efectivo de ningún tipo. No se entregarán los trámites con pagos pendientes.
Carta explicando los motivos del viaje o invitación cursada por un residente en Bolivia.
Reserva de hotel
Billete de avión o itinerario de viaje
Solvencia Fiscal emitido por su banco (los tres últimos extractos bancarios mensuales)
Procedimiento:
Complete online (en línea) el Formulario de Declaración Jurada y de Aplicación de Visa y suba la documentación al sitio web https://portalmre.rree.gob.bo/formvisas/
Escaneé el formulario de declaración jurada y de aplicación de visa que ha llenado y remítalo al correo electrónico: consulado@embajadadebolivia.eu
Una vez que se verifique su solicitud online, nos pondremos en contacto con usted a través del correo electrónico y le daremos una cita. El día de la cita, el solicitante debe presentarse en persona, con toda la documentación original, debidamente ordena en un archivador.
En caso de que el dossier de solicitud de visa no este completo será rechazado.
Tiempos:
Para los ciudadanos del GRUPO 2 toda solicitud de visa debe realizarse 20 días calendario antes del viaje. No se aceptan solicitudes presentadas con más de 20 días de antelación al viaje.
SOLICITE UN TURNO ENVIADO UN CORREO ELECTRÓNICO:
consulado@embajadadebolivia.eu
No realice ningún pago hasta que un funcionario de la embajada se lo solicite expresamente para el tratamiento oficial de su demanda.
Procedimiento para Países del Grupo 3
Requisitos:
- Formulario de declaración jurada y de aplicación de Visa (llenado y firmado). Este formulario será automáticamente generado por el sistema. Usted debe realizar su aplicación a través del sitio web https://portalmre.rree.gob.bo/formvisas/
- Pasaporte con una vigencia mayor a los 6 meses
- Certificado de vacuna contra la fiebre amarilla
- La Sección Consular de la Embajada de Bolivia en Bélgica, comunicará los datos bancarios para el pago de las tasas descritas, luego de realizadas las legalizaciones. No se aceptan pagos en efectivo de ningún tipo. No se entregarán los trámites con pagos pendientes.
- Carta explicando los motivos del viaje o invitación cursada por un residente en Bolivia.
- Reserva de hotel
- Billete de avión o itinerario de viaje
- Carta de residencia en Bélgica o Luxemburgo
- Certificado de Solvencia Fiscal emitido por su banco (los tres últimos extractos bancarios mensuales)
- Certificado de antecedentes penales actualizado, legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bélgica o Luxemburgo, y luego por la Sección Consular de la Embajada de Bolivia en Bélgica.
- Traducción jurada al español del certificado de antecedentes penales legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bélgica o Luxemburgo, y luego por la Sección Consular de la Embajada de Bolivia en Bélgica
Procedimiento:
- Complete online (en línea) el Formulario de Declaración Jurada y de Aplicación de Visa y suba la documentación al sitio web https://portalmre.rree.gob.bo/formvisas/
- Escaneé el formulario de declaración jurada y de aplicación de visa que ha llenado y remítalo al correo electrónico: consulado@embajadadebolivia.eu
- Una vez que se verifique su solicitud online, nos pondremos en contacto con usted a través del correo electrónico y le daremos una cita. El día de la cita, el solicitante debe presentarse en persona, con toda la documentación original, debidamente ordena en un archivador.
- En caso de que el dossier de solicitud de visa no este completo será rechazado.
Tiempos:
Para los ciudadanos del GRUPO 3 toda solicitud de visa debe realizarse entre 20 y 30 días calendario antes del viaje.
No realice ningún pago hasta que un funcionario de la embajada se lo solicite expresamente para el tratamiento oficial de su demanda.
Visa Turismo para ciudadanos estadounidenses y puertorriqueños
Los ciudadanos estadounidenses que deseen ingresar a Bolivia en calidad de turistas, deben solicitar la extensión de una visa, que puede ser realizada ante la Sección Consular o antes del ingreso a Bolivia (en frontera). La vigencia de la visa de turismo para los ciudadanos estadounidenses es de 5 años, con múltiples entradas.
Requisitos:
-
Formulario de declaración jurada y de aplicación de Visa (llenado y firmado). Este formulario será automáticamente generado por el sistema. Usted debe realizar su aplicación a través del sitio web https://portalmre.rree.gob.bo/formvisas/
-
Pasaporte con una vigencia mayor a los 6 meses
-
Certificado de vacuna contra la fiebre amarilla
-
La Sección Consular de la Embajada de Bolivia en Bélgica, comunicará los datos bancarios para el pago de las tasas descritas, luego de realizadas las legalizaciones. No se aceptan pagos en efectivo de ningún tipo. No se entregarán los trámites con pagos pendientes.
-
Carta explicando los motivos del viaje o invitación cursada por un residente en Bolivia.
-
Reserva de hotel
-
Billete de avión o itinerario de viaje
-
Carta de residencia en Bélgica o Luxemburgo
-
Certificado de Solvencia Fiscal emitido por su banco (los tres últimos extractos bancarios mensuales)
Toda solicitud de visa debe realizarse 20 días calendario antes del viaje. No se aceptan solicitudes presentadas con más de 20 días de antelación al viaje.
Procedimiento:
-
Complete online (en línea) el formulario de declaración jurada y de aplicación de Visa y suba la documentación al sitio web https://portalmre.rree.gob.bo/formvisas/
-
Escaneé el formulario de declaración jurada y de aplicación de Visa y remita al correo electrónico: consulado@embajadadebolivia.eu
-
Una vez que se verifique su solicitud online, nos pondremos en contacto con usted a través del correo electrónico y le daremos una cita. El día de la cita, el solicitante debe presentarse en persona, con toda la documentación original, debidamente ordena en un archivador.
-
En caso de que el dossier de solicitud de visa no este completo será rechazado.
Tiempos:
Toda solicitud de visa debe realizarse 20 días calendario antes del viaje. No se aceptan solicitudes presentadas con más de 20 días de antelación al viaje.