El Beni contiene uno de los humedales más grande del mundo: ha sido declarado Sitio RAMSAR, por la más rica e impresionante biodiversidad acuática y terrestre. Es por ello que se convierte en un destino estrella para la navegación y los cruceros por rio. Esta mega diversidad biológica se encuentra resguardada bajo el sistema de gestión en la Reserva de la Biosfera “Estación Biológica del Beni” y la Reserva Natural del rio Iténez. En cuyos espacios se tiene un alto grado de pristinidad; verdaderas maravillas naturales como los grandes lagos y ríos, que son el hábitat de sabanas y selvas tropicales. La especie más carismática de peces es la de los delfines rosados de río. Endémicos de la cuenca.

Guayaramerin
Situado en el departamento del Beni en la frontera con el Brasil, a orillas del Río Mamoré por la cuenca del Amazonas. A 44 kilómetros de Guayaramerín, se encuentra Cachuela Esperanza, declarada Monumento Histórico Nacional, región donde se desarrolló el auge de la goma. Conserva sus tradiciones reflejadas en sus celebraciones culturales y artísticas, ferias artesanales, comidas típicas y juegos populares característicos de la región.
Guayaramerín es parte de la hidrovía Ichilo – Mamoré. atravesando los departamentos del Beni y Cochabamba.