Bruselas, 2025 — La Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia tuvo el honor de acompañar la exposición itinerante de arte “Khana Warmi”, una propuesta curatorial de gran sensibilidad y profundidad, liderada por la ya reconocida curadora y gestora cultural Aymara Quispe.
“Khana Warmi”, que en lengua aymara significa “mujer luminosa”, presentó una destacada selección de obras de diez artistas bolivianos, compuesta por fotografía y pintura en técnicas mixtas, donde convergen lo contemporáneo, lo ancestral y lo simbólico. A través de estas piezas, se construyó un relato visual que honra la memoria, el cuerpo, la espiritualidad y la resistencia de las mujeres bolivianas, desde una mirada crítica y profundamente enraizada en los territorios andino-amazónicos.

La Embajada acompañó activamente esta iniciativa como parte de su compromiso con la promoción del arte boliviano como una herramienta de diálogo intercultural, representación identitaria y diplomacia de los pueblos. En el corazón de Europa, esta muestra brindó una plataforma valiosa para visibilizar el pensamiento estético y político de artistas bolivianas/os que, desde su arte, interpelan y enriquecen el panorama cultural internacional.

En el marco de la conmemoración del Bicentenario de Bolivia (1825–2025), esta exposición cobra una dimensión especial, al proyectar hacia el mundo los valores y las luchas históricas del pueblo boliviano a través de la sensibilidad artística. “Khana Warmi” es también una afirmación del presente y del porvenir: un acto de arte en la construcción de nuestra soberanía cultural.
Expresamos nuestro reconocimiento a Aymara Quispe por su labor curatorial, a las y los artistas participantes en Bolivia por compartir su obra, a las y los hermanos de Sartañani que compartieron folklore en el evento y a las instituciones belgas que acogieron esta muestra, por permitir que el arte boliviano circule con dignidad y potencia más allá de nuestras fronteras.






